En el sur de la Provincia del Neuquén sobre la margen noroeste del lago Nahuel Huapi, surge una villa de montaña en plena cordillera patagónica, a la que se accede desde la capital neuquina a través de las Rutas Nacionales Nº 22, luego la 237 y finalmente la 40. Villa La Angostura integra el Corredor de los Lagos junto a otras localidades del suroeste de la Provincia y destinos turísticos de Chubut y Río Negro. También conforma el Corredor de la Ruta 40 que une de norte a sur todo el país a través de la magnífica Cordillera de los Andes.
Nace una aldea
La localidad fue fundada oficialmente el 15 de mayo de 1932 con la inauguración de la estación radiotelegráfica Correntoso. Su nombre se debe al istmo o angostura de la península de Quetrihué donde se encuentra el bosque de arrayanes.
Villa La Angostura hoy es una cálida aldea cordillerana cuyas edificaciones construidas en piedra y madera, están en armonía con la naturaleza y le han dado una imagen típica de aldea de montaña. Cuenta con unos 12.000 habitantes (según Proyección Censo 2001) que viven principalmente de la actividad turística.
Un marco natural privilegiado
Rodeada de un frondoso bosque de añosos coihues, ñires y lengas junto a lagos y ríos de aguas cristalinas, visten de colores y texturas las montañas que rodean esta mágica aldea cordillerana. Un entorno natural privilegiado que se encuentra protegido dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi, brinda el espacio ideal para la práctica diferentes actividades de aventura así como paseos o circuitos disponibles a lo largo de todo el año: cabalgatas, mountain bike, observación de aves o trekking recorriendo las sendas de Huella Andina y a través de los circuitos de las cascadas Inacayal, río Bonito, Dorada y Santa Ana.
Bahía Arauco en el Lago Nahuel Huapi
Este marco natural también permite la realización de eventos deportivos de jerarquía internacional como el K42.
El Parque Nacional Los Arrayanes se puede visitar a través de una increíble travesía de 12 km. a pie o en bicicleta; o también se puede llegar por medio de alguna embarcación que navega las aguas del majestuoso lago Nahuel Huapi. Éste último, junto con el lago y río Correntoso constituyen lugares ideales para la práctica de actividades náuticas como kayak, canotaje y windsurf o simplemente disfrutar de las magníficas playas de arenas volcánicas que rodean los lagos de la villa y sus alrededores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario