martes, 2 de junio de 2015

TORINO ITALIA


“Turín sin Italia sería más o menos la misma; Italia sin Turín, seguro que no”. El escritor italiano Umberto Eco sabe lo que dice: la ciudad siempre cumplió roles determinantes en la región desde antes de 1563, cuando se convirtió en la capital del Ducado de Saboya. Más tarde lo fue del Reino de Cerdeña, y luego fue decisiva para la unificación de Italia entre 1859 y 1870; y gracias al trabajo del conde de Cavour -reconocido político turinense- la ciudad fue nombrada primera capital italiana en 1861. Asentada en una planicie en medio de los Alpes, sobre los márgenes de los ríos Po y Stura di Lanzo, hoy es la capital de Piamonte y un importante centro económico del norte del país (allí se encuentra la fábrica de automóviles Fiat, fundada en 1899, por ejemplo). También es hogar de la Juventus, elegido como el mejor club italiano del siglo XX y uno de los más importantes de Europa, campeón de las últimas dos temporadas de la Serie A. Después de ser elegida como sede de los Juegos Olímpicos de Invierno en 2006, Turín fue nombrada Capital Mundial del Diseño en 2008. En su momento, el jurado aseguró: “En los últimos años, Turín se convirtió en una vibrante urbe cosmopolita, con una arquitectura de clase mundial, una economía pujante y el espíritu italiano de la dolce vita”. Además de sus antiguas iglesias, palacios y museos, en la Universidad de Turín se formaron destacadas figuras de la cultura, como los escritores ítalo Calvino y Umberto Eco, y enseñaron prestigiosos profesores, como el famoso criminólogo Cesare Lombroso. - See more at: http://carlosfelice.com.ar/blog/2013/10/turin-espiritu-italiano/#sthash.RbRes6zw.dpuf

No hay comentarios:

Publicar un comentario