Parque Nacional del Teide
Ascensión a la cumbre
Parque Nacional del Teide
Subir hasta la cumbre del Teide, la cima más alta de España con sus 3.718 metros, es una experiencia singular. La posibilidad de hacer parte del recorrido en teleférico permite la ascensión a casi cualquier persona, siendo no conveniente para aquellas que sufran alguna dolencia cardiovascular o para menores de tres años. Los más aventureros pueden también acceder a la cumbre a pie a través de un sendero que parte de la zona de Montaña Blanca, junto a la carretera. Es el único camino permitido y su trazado, muy exigente, requiere casi seis horas de caminata.
El servicio de teleférico, que opera todos los días, si las condiciones meteorológicas lo permiten, alcanza la zona de La Rambleta, a 3.555 metros de altitud. El resto de la ascensión, poco más de 200 metros, es necesario realizarla a pie. El camino que alcanza el pico (sendero Telesforo Bravo) es de acceso restringido por lo que hay que solicitar un permiso para subir hasta la cima, tanto si el recorrido se hace a pie o en teleférico.
El permiso solo se puede gestionar a través de la web www.reservasparquesnacionales.es
El permiso, cada uno para un máximo de 10 personas, tiene validez para una fecha y un tramo horario determinados y su obtención está sujeta a la existencia de plazas y a que la Administración del Parque no haya procedido al cierre del sendero. Este pase facilita el acceso hasta el Pico, siempre sin abandonar el sendero, y en ningún caso se permite acceder al cráter por razones de seguridad y conservación.
También puedes transitar en dirección a los miradores de La Fortaleza y de Pico Viejo por otros senderos que, partiendo desde La Rambleta, ofrecen excelentes vistas no sólo del entorno, sino de toda la Isla e incluso de otras islas del archipiélago canario.
Las personas que pernocten en el Refugio de Altavista no necesitan tramitar el permiso de acceso al Pico del Teide siendo acreditativo del mismo la copia de la solicitud sellada de haber pernoctado ese mismo día en el Refugio. Todo bajo la condición de abandonar el sendero antes de las 9 de la mañana.
En la visita al volcán se recomienda utilizar ropa y calzado adecuados que nos permitan andar por el suelo pedregoso y protegernos de los cambios de temperatura
No hay comentarios:
Publicar un comentario